SANTIAGO.- El ex vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luis Céspedes Peña, pidió al ministro de la Presidencia y presidente del Consejo Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, conocido como el (9-1-1), Joel Santos Echavarría, así como al director ejecutivo de ese organismo, coronel Randolfo Rijo Gómez, intervenir la Regional Norte de esa entidad con asiento en Santiago, debido al desastre que opera en la misma, donde se afirma que más del 70% de las cámaras de vigilancias no funcionan, porque los escáneres supuestamente están dañados, lo que está contribuyendo con el aumento de la delincuencia en la zona.
El periodista Céspedes Peña indicó que no es sólo un aporte a la delincuencia, sino que las mismas autoridades judiciales y policiales, también tienen graves problemas para identificar a culpables de casos de tránsito, asaltos u otros hechos.
Precisó que los investigadores, en determinados hechos, buscan el apoyo en cámaras privadas, que en muchos casos sus propietarios, por unas u otras razones, alegan que están dañadas.
Dijo que hasta hace algunos años, el 9-1-1 fue una de las mejores instituciones del Estado, por la prestación de servicios con calidad, pero en la actualidad, éstos están en sus peores momentos, en el caso de la región Norte.
Puso como ejemplo el caso de Tamboril, donde la Fiscalía tiene un conjunto de hechos sin resolver, como accidentes de tránsito, en los cuales murieron varias personas.
“En los lugares donde murieron esas personas, incluyendo su hijo, Luis Norberto Céspedes Vega, hay cámaras de vigilancias del 9-1-1, pero los funcionarios de la Regional Norte, les informaron a las autoridades judiciales que no están en servicio”, aseguró.
El dirigente del CDP manifestó que, en el caso de la cámara donde sucedió el hecho que le quitó la vida a su hijo, está ubicada en el lugar más estratégico para la seguridad de Tamboril, que es a la Avenida José Rafael Abinader, detrás del antiguo Puente Comercial, frente al Parque Germosén, entrada a la llamada Zona Rebelde, que es única vía que comunica a Canca la Piedra, Ceiba de Madera, San Víctor, Moca, Haina y otras localidades.
También vigilaba, porque según el 9-1-1 está dañada, la entrada a parte céntrica del poblado de Tamboril, la vía de acceso a Santiago de los Caballeros, entrando por la calle Enrique Hernández, y otros sectores.
El comunicador explicó que desde que el Presidente Luis Abinader designó al ministro Santos en el Ministerio de la Presidencia y al coronel Rijo Gómez como director ejecutivo, ambos funcionarios realizan esfuerzos para que el 9-1-1 funcione bien, pero no se sabe porqué el gravísimo deterioro que tiene ese organismo en la Regional Norte.
Agregó que en su caso, parte de la investigación se realizó por otra vía, aunque por la falta del aporte de la cámara del 9-1-1, todavía se carece de un dato complementario, tanto para la empresa Hormigones Romano, empresa propietaria del camión que provocó el hecho, como para la Justicia.
Observó que hay tres datos importantes en el caso del 9-1-1-, de Santiago.
“O es cierto que más del 70% de las cámaras no funcionan porque los escáneres están dañados, porque hay negligencia en el trabajo de parte de algunos de los principales funcionarios responsables de su operación o porque hay implicados en actos de corrupción, mediante el ocultamiento de evidencias solicitadas por las autoridades”, dijo Céspedes Peña.
El ex vicepresidente del CDP, precisó que corresponde al ministro de la Presidencia y al director ejecutivo del 9-1-1, disponer una investigación para que se sepa qué está ocurriendo en esa institución en la Región Norte.