Entre enero y marzo de 2021, la población ocupada total se ubicó en 4,413,383, es decir 192,491 empleos menos que en el mismo período del año 2020, de acuerdo con la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Banco Central (BCRD).
Esa variación representa una notable mejoría con respecto a la caída interanual más pronunciada de 410,367 empleos registrada en el segundo trimestre de 2020, momento más crítico de la pandemia, indicando que el mercado laboral transita por el camino correcto hacia el restablecimiento de los niveles previos a la crisis sanitaria del covid-19.
A partir del tercer trimestre 2020 el mercado laboral inició un proceso de normalización gradual en el que se han ido recuperando parcialmente los niveles de ocupación producto del impacto positivo de las medidas fiscales y monetarias implementadas para mitigar los efectos de la pandemia, así como por la mayor flexibilización para la operación de las actividades económicas.
Esa tendencia es un reflejo de la reactivación que ha experimentado la economía dominicana, la cual luego de haber experimentado una variación interanual sin precedentes en el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) de -29.8 % en el mes de abril de 2020, inició una senda de recuperación con tasas menos negativas en cada uno de los meses subsiguientes, explica el BCRD.
En el primer trimestre de 2021 el IMAE creció de forma anualizada un promedio de 3.1 %, que al añadir los resultados de 47.1 % en abril y 21.2 % en mayo, arroja un incremento acumulado de 13.4 % para los primeros cinco meses del año, con respecto a igual periodo del año anterior.