Nación. -El director del centro de sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo advirtió que en el país en cualquier momento podemos tener un evento sísmico y debemos estar preparados.
El sismólogo Delanoy explico que lo que ha sucedido en Haití con dos potentes terremotos en una década se debe a la tención sísmica a la que está sometida la isla de santo domingo.
Advierte que las formas de estar preparados ante cualquier eventualidad es construyendo buenas edificaciones y educando a la población. Y enfatizo que en el país la mayoría de las viviendas y edificaciones públicas y privadas no están construidas para resistir terremotos similares a los que han ocurrido en Haití en la última década y que han provocado miles de muertes y daños en su economía.
Llamo a que se respete lo que es el código sísmico. El científico recordó que en países como Chile de grandes y constantes actividades sísmicas con terremoto superior a los 7 grados en la escala Richter, el número de víctimas es muy baja debido que en sus construcciones se respeta su código sísmico.