Los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) son República Dominicana, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Belice y Nicaragua.
El hidalgo de los 30 Caballeros reunirá a los mandatarios, ministros de Relaciones Exteriores y jefes de Delegación de los países miembros del SICA y servirá de espacio para la discusión de importantes temas de la agenda regional y la institucionalidad del sistema.
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró que todo está listo para esta importante cumbre y que la misma servirá como un espacio de de debate, intercambio y consolidación de Centroamérica.
De igual forma, dijo que el primer Santiago de América fue elegido de manera estratégica por su amplio desarrollo y avance y por ser una referencia para toda la región, pues es uno de los ejes más productivos.
Dentro de los temas más importantes a tratar se encuentra el tópico de la migración haitiana, así como la entrega de la presidencia pro-tempore a Belice y la discusión sobre el desarrollo e integración de Centroamérica.
Agenda de actividades
Como parte del programa de actividades en el marco de la 56 º Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), inicia hoy con el acto inaugural a las 5:00 p.m. El presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Alvarez.
Para el día de mañana viernes 9 de diciembre:
7:30 a.m. El presidente Luis Abinader ofrecerá un desayuno a los jefes de Estado y de Gobierno y jefes de delegación. Lugar: Casa Presidencial, ubicada en la Urb. La Trinitaria
9:00 a.m. Llegada de los jefes de Estado y de Gobierno y jefes de delegaciones del SICA, al Centro de Convenciones y Cultura de UTESA.
10:00 a.m. Acto de inicio de la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA. Seguido de a la
1:00 p.m. República Dominicana hará traspaso de la Presidencia Pro Tempore del SICA a Belice.
Más tarde se realizará la fotografía oficial de este encuentro en el Monumento a los Héroes de la Restauración.
Cabe destacar, que los empresarios de Santiago califican de importante La Cumbre, lo que es secundado por las figuras políticas e invitados especiales.