En medio de la gran adversidad que significa la pandemia del Covid 19, el país tiene de frente la necesidad de acometer la gran tarea de realizar su ciclo educativo, cuando la prudencia manda que las personas estén distantes.
Gentes agrupadas en un espacio cerrado o semicerrado es contraproducente y ante todo, debemos preservar la salud. Ahí es donde hay que buscar alternativas.
El gobierno, por medio del Presidente Abinader y el ministro de Educación Furcal, anunciaron la modalidad y medios, para iniciar en las próximas semanas del año lectivo que debió comenzar esta semana.
Junto a representantes de organismos internacionales que trabajan a favor de la educación, prometieron y firmaron documentos para lanzar el plan, que debe garantizar la efectividad de llevarle el pan de la enseñanza a millones de niños y jóvenes dominicanos.
Hubo promesas de inyectarles más contenido al programa escolar, como lo demandan las circunstancias, si queremos superar los atrasos en materia de calidad.
Eso en medio de la incertidumbre existente, lleva esperanza a este pueblo que tantos recursos ha invertido para mejorar la calidad educativa, sin resultados positivos hasta el momento.
Todos, en especial los padres y madres, debemos colaborar para que la nación salga lo mejor posible del desafío, de garantizar un año lectivo, que inicia en las peores circunstancias de las últimas décadas.