70
En casi año y medio de COVID-19, las medidas restrictivas para frenar la pandemia han variado al son de la incidencia del virus. Es por esto que al igual que ocurre con otras enfermedades, cada vez se está prestando más atención a la posible implicación de la microbiota en la COVID-19.
La microbiota intestinal se podría definir como una compleja comunidad de microorganismos, principalmente bacterias, que residen en nuestro intestino y que puede alcanzar un peso de aproximadamente 2 kilos
En este sentido, dado que los síntomas gastrointestinales como vómitos, dolor abdominal y/o diarrea suelen ser relativamente frecuentes en pacientes con covid-19, se ha propuesto que dichas afectaciones podrían derivar del eje intestino-pulmón, sin olvidar que tanto el epitelio pulmonar como el intestinal son parte del sistema inmune de las mucosas.