Los Centros educativos de la Regional 08 del Ministerio de Educación empezaron a recibir la primera partida de los libros de textos proporcionados a los estudiantes del sistema educativo público para este año escolar 2023-2024, que dentro del proyecto Libro Abierto fueron producidos y editados por once universidades y academias del país.
El ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que los elaboradores de los libros, debido a su trayectoria en las academias y las universidades, son los más vinculados al mayor conocimiento en el país.
La primera partida está compuesta por las cuatro asignaturas básicas del 1er y 2do ciclo de primaria: Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza, pero, además, incluye los de Educación Artística, de Formación Integral Humana y Religiosa, de Educación Física y toda la serie de Inglés.
Dos centros educativos de Santiago, escogidos para conocer la impresión de los niños y maestros por sus nuevos libros, fueron la escuela Genaro Pérez y la escuela Profesor Luciano Díaz, pertenecientes al Distrito 08- 03 quienes dijeron sentirse entusiasmados por el uso físico de los libros.
Los libros de texto les sirven a los maestros no sólo para introducir y describir conceptos, sino que también les proveen del contenido de las lecciones, los proyectos y actividades a través de los cuales pueden explicar, desarrollar y reforzar ideas y en los niños mejora el lenguaje, fortalece la concentración, alimenta la imaginación, desarrolla la memoria, facilita la comunicación, mejora la ortografía, amplía el vocabulario, entre otros beneficios.