La directora de la Casa Comunitaria de Justicia de la Joya Santiago, Licda. Josefina Reyes, y la coordinadora del Movimiento feminista Hermanas Mirabal, Raquel Ribera, se unen para trabajar en favor d la mujer y la familia.
Al participar como invitadas del Café de Diario 55, con motivo al día internacional de la Mujer, tanto Josefina Reyes como Raquel Rivera coincidieron en que el trabajo realizado conjunto por las instituciones a que pertenecer permitir dirimir y solucionar múltiples problemas comunitarios.
En tanto que la presidenta del movimiento feminista Hermanas Mirabal, Raquel Riveras, dijo sentirse satisfecha por la acogida que da la casa comunitaria de Justicia a las mujeres y las familias de los barrios de Santiago cuando tiene que dirimir algún problema.
Según la directora directora Instrucciones a Casa comunitaria de Justicia, La Joya, Santiago, allí se socializan los conflictos que evitan graves problemas entre familias, antes de llegar a los tribunales ordinarios.
Dijo que las Casas Comunitarias de Justicia surgen como proyecto en el año 2005 con el auspicio de la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) y de Participación Ciudadana.
El CCCJ se constituye como asociación sin fines de lucro el 11 de diciembre del 2013 recibiendo de la Procuraduría General de la República su incorporación legal el 16 de enero de 2014.
Amparados en preceptos y normativas nacionales, así como en los tratados internacionales ratificados por el país en materia de los derechos humanos, las Casas Comunitarias de Justicia existen y tienen razón de ser contribuyendo en el acceso a la justicia de los sectores más vulnerables de la República Dominicana.
En la provincia de Santiago se encuentran dos (2) Casas Comunitarias de Justicia, ubicadas en Cienfuegos y La Joya, seguidas de Casas en: La Vega, San Francisco de Macorís-Duarte, Moca-Espaillat, Mao-Valverde, Puerto Plata, la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.