El director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), Ingeniero Andrés Burgos, al participar en el Café de Diario 55 programa matutino que se difunde por Súper Tv 55, expreso que la gran cantidad de agua que se pierde en el camino representa una gran problemática para entidad acuífera, pues el porciento de líquido perdido es muy elevado.
Burgos señaló que en la nueva gestión que él dirige crearon lo que se llama la dirección de control de pérdidas, con la finalidad de reducir la pérdida física (averías, grietas, escapes) como las comerciales (los clientes no registrados) por lo que ellos trabajaran en regularizar esa situación, a través de la dirección con capacidad operativa, que opere en todas las periféricas donde hay unidades tanto comerciales como operaciones para ir tras esos clientes y controlar la pérdidas.
Además indicó que la población puede reportar las averías a través de la dirección de servicio al cliente, la cual está creada para atender los reportes de fugas, los registros desbordaos y demás.
Dijo que el presidente de la República donó
$100 millones de pesos para la compra de 4 camiones para de limpiezas de sistermas cuales y de cesas, con lo cual se contribuirá a la disminución de la contaminación de Santiago.
Puntualizó que Coraasan es una de las entidades acuíferas más eficiente en cuanto al manejo de cobros con 174 mil usuarios facturando al 70%.con la meta de llegar al 90%.
Andrés Burgos manifestó que aspiran a la sostenibilidad de las operación por lo que están tomando las medidas para lograrlo entre la que destacó la medición del servicio.
Se refirió además a la construcción de la presa de las Placetas en San José de las matas, señalando que esa agua podría ser usada para turbinarla y producir energía eléctrica y sigue siendo la misma agua.
Dijo que están totalmente de acuerdo con la construcción de dicha presa donde ellos tiene contemplado se tiene contempla la construcción de suit de seguridad que permitirá que Coraasan opere con mayores niveles de la presa lo que permitirá que cuando venga una tormenta no se tenga que bajar los niveles de la presa Tavera.