El presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, Carlos Iglesias rechazó por considerarlo perjudicial para el trabajador y el sistema dominicano de pensiones el desembolso anticipado del 30% de los ahorros depositados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).
El dirigente empresarial sostuvo que esos recursos deben preservarse y seguirse siendo diversificados para garantizar una pensión digna al trabajador al momento de su retiro definitivo de la actividad laboral.
Recordó además, que ha quedado demostrado que en los países donde se ha entregado partes de los fondos de pensiones el resultado ha sido perjudicial para el afiliado al régimen de pensiones.
Iglesias explicó que la directiva de la Cámara de Co-mercio de Santiago ha llegado a la conclusión de que el tema planteado en el proyecto de ley con el que se procura la devolución de parte de lo aho-rrado en las AFPs debe ser bien ponderado tomando en consideración la repercusión negativa que conllevaría.
“Nosotros, la directiva de la Cámara de Comercio hemos abordado el tema y hemos llegado a la conclusión que debe ser bien ponderado por las partes intervinientes porque hay muchos países en que se tomó la decisión estableciéndose luego de que no ha sido la mejor solución”, enfatizó.
Resaltó además, que dichos fondos como está contem-plando en la ley de la Seguridad Social para los afiliados a las AFPs, es para recibir una pensión al momento de su retiro de la vida laboral.
“Si hacemos uso ahora de parte de esos fondos, se podría ver como beneficioso en corto plazo, pero al largo plazo la salud podría ser peor que la enfermedad”, enfatizó el dirigente empresarial santiagués.