BADER FADUL vino al país desde el Líbano en el año 1920 y diecinueve años más tarde, el 12 de abril del 1939, abrió un establecimiento dedicado exclusivamente a la venta de cervezas y quipes, ubicado en la calle 16 de Agosto, entre las calles Sánchez y Mella, de los Pepines, Santiago. Por cierto, las cervezas más frías del país.
El lugar se convirtió rápidamente en el centro principal de reunión de jóvenes y viejos. Todos iban y siguen acudiendo a refrescar el gaznate o a comer su quipe frito u horneado. En la Casa Bader el ambiente es familiar y una de sus características principales, por décadas, es que al salón interior y a la terraza no se dejaba pasar mujeres. Sólo se le permitía entrar a la barra de entrada del comercio.
Emilio y Momo (hermano de Bader) fueron los primeros en atender la clientela entre chistes, muecas y risas. La sonrisa amable de DOÑA LULA recibe a los clientes cuyas caras son familiares. El que va a la Casa Bader (al Lido como anteriormente se le conocía) se encariña con el lugar, las frías y su personal.
Los sábado a mediodía siempre fue la mayor concurrencia. Alli concurre el joven bullicioso, el ejecutivo en mangas de camisa, el abogado vocinglero, el periodista chismoso, el funcionario deja su copete en la oficina y hasta el deportista sudoroso que trata de combatir el calor con unas técnicas de congelamiento de cervezas que solo el personal lo sabe. BADER FADUL nació en Miziara, un pueblo del Líbano. Sus padres vinieron al país en el año 1910. Eran Don Antonio Fadul y Doña Linda de Fadul. Bader, cuando llegó tenia diez años de edad y se quedó en Santiago hasta su deceso, ciudad que amó entrañablemente.
Escrito por Rafael Aguilera Abreu@