El concejal y aspirante a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en Santiago, Pedro Gómez, descalifica al expresidente Leonel Fernández para volver a gobernar el país, debido al pasado corrupto que, a su juicio, pesa en su contra y porque Luis Abinader es quien va a ganar en primera vuelta.
Al participar como invitado en el Café de Diario55, el legislador municipal por la circunscripción número 1 de Santiago, Pedro Gómez, sostiene que el expresidente Leonel Fernández no tiene calidad moral para gobernar a los dominicanos, porque arrastra consigo un lastre de corrupción cometido por sus funcionarios durante los gobiernos que encabezó.
Gómez destacó que en solo 3 años de gobierno el presidente Luis Abinader ha logrado hacer la transformación que Santiago amerita, con una inversión millonaria, lo que a su juicio no logró el Partido de Liberación Dominicana durante sus mandatos de 16 años.
En ese sentido, el concejal y aspirante a diputado del PRD afirmó que la inversión millonaria con la que el gobierno transforma a Santiago es la base para que Luis Abinader le pase el rolo a la oposición con el triunfo arrollador en primera vuelta con un resultado por encima del 54 por ciento.
Con relación a sus aspiraciones, dijo que de llegar a ser diputado dijo que su principal proyecto legislativo será modificar la ley de tránsito y así evitar sufrimiento en las familias, descongestionar los hospitales traumatológicos del país y quitar una carga económica al gobierno.
Al ampliar con detalles su intención de lograr una nueva ley de tránsito que regularice el transporte terrestre en el país, Pedro Gómez sostiene que un plan de educación vial en las escuelas pondrá fin al mal silente que constituyen los accidentes vehiculares.
En consideración a las fuerzas políticas con miras al 2024 informó que está con el presidente de la República, en el sentido de que ha hecho el mejor gobierno de la historia.
Ponderó que el candidato para Alcalde del municipio del PRM Ulises Rodríguez, será el próximo ejecutivo municipal, porque goza del consenso de la mayoría dentro de su organización y con la simpatía del pueblo.