El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, afirmó que la inversión que ha hecho y continuará haciendo el gobierno en los sistemas de acueductos y alcantarillados de Santiago supera los 1500 millones de pesos en más de 51 obras en Santiago.
Al participar como entrevistado en el Café de Diario 55 del lunes 29 de agosto, Andrés Burgos valoró que se destinen recursos para que la distribución del agua potable en Santiago y el Cibao Central sea posible con la construcción y rehabilitación de infraestructuras y redes de aguas, conectores y acometidas de aguas negras.
Burgos explicó que solo en Santiago Oeste CORAASAN invierte más de 500 millones de pesos, lo que constituye una inversión mayúscula que permitirá dotar de agua potable a todas las comunidades de ese distrito municipal.
Afirmó que la inversión del gobierno en Santiago ha revolucionado el sistema del servicio de agua y prometió que para el 2023 esté solucionado el déficit del servicio del vital líquido.
Destacó la importancia de la reducción de déficit de agua la importancia del inicio en el mes de octubre de los trabajos de construcción del Acueducto de Navarrete, garantizando agua potable para los próximos 30 años para toda esa zona, habla de su compromiso con la provincia.
«La construcción de un acueducto en Navarrete resuelve el problema de ese municipio. Igualmente, la construcción del sistema cloacal de Licey al Medio resuelve el problema de sanidad, así como la construcción del acueducto múltiple de Sabana Iglesia y Baitoa, el suministro de agua en esas demarcaciones», indicó el funcionario.
El director de Coraasan señaló que las más de 50 obras que ejecuta esa institución con el respaldo del presidente, mejorarán significativamente la calidad de vida de la población de la provincia.
«Nosotros estamos trabajando en la rehabilitación de la planta Noriega I Y II que va a ser inaugurada y puesta en funcionamiento a finales de este año y trabajamos con la instalación de colectores de aguas residuales para contribuir al saneamiento del Río Yaque del Norte», puntualizó Burgos.
Subrayó la importancia que reviste el Saneamiento del Arroyo Gurabo y su entorno, ejecutado por el Instituto Nacional De Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), convirtiendo su ribera en áreas de esparcimiento y recreación, impactando a más de mil familias.
El ejecutivo saludó que una de las prioridades del gobierno sea la conservación de los recursos que generan agua potable, con la construcción de más acueductos que todos los construidos en los 8 años de gestión de la pasada administración gubernamental.
Burgos afirmó que la inversión histórica en este sector demuestra la voluntad del presidente Abinader de hacer cambios que se traduzcan en dignificar y mejorar la calidad de vida de la población.
Desligó a la dirección de CORAASAN de los sindicatos que existen en esa institución y afirmó que allí existe la democracia, por lo que mantiene intervención de los mismos con los empleados y la administración
.