Café 55

Alfredo Matías denuncia abandono de Baitoa y reclama construcción del acueducto

Published

on

Santiago. – En una entrevista concedida en el Café de Diario 55, el activista social Alfredo Matías alertó sobre la crítica situación de los movimientos sociales en el país y la paralización de proyectos de desarrollo comunitario.

Matías describió el momento actual como un “periodo de inercia” en el activismo, aunque afirmó que los colectivos sociales “siguen ahí” y se preparan para retomar las calles con una nueva articulación. “Se está comenzando una etapa que en los próximos días se podrá ver de manera más activa y militante”, expresó.

El activista recordó luchas emblemáticas como la defensa de Loma Miranda y la Marcha Verde, señalando que el desafío no es solo protestar, sino también plantear propuestas concretas en áreas críticas como la salud.

Asimismo, denunció un patrón preocupante en obras públicas, donde comunidades aceptan construcciones sobrevaloradas para resolver necesidades básicas, mientras algunos grupos vigilan la correcta aplicación de los presupuestos.

Como ejemplo, mencionó el caso de Baitoa, municipio que lleva décadas esperando un acueducto. Calificó de “simulación” el primer palazo realizado, ya que la obra no estaba presupuestada. Entre las infraestructuras paralizadas citó canchas deportivas detenidas desde hace más de un año, la carretera de Guardarraya inconclusa, un destacamento policial sin terminar y múltiples derrumbes sin atención en vías principales.

“Aquí hay una falta de asistencia e intervención de los actores públicos, tanto del gobierno local como del central”, sentenció.

En el plano municipal, denunció las condiciones precarias de Baitoa: un vertedero ubicado peligrosamente cerca del río Yaque del Norte, en su paso por la comunidad, que al incendiarse expone a la población a nubes de humo; centros de salud con escaso personal, y la ausencia de presupuesto participativo. “Con una buena planificación se pudieran hacer mayores cosas”, afirmó.

Matías reveló además que en Baitoa no se implementa el presupuesto participativo municipal, a pesar de estar establecido por ley en las normativas 171-07 y 176-07, incluso con rango constitucional. Explicó que, en los últimos años, el proceso se ha reducido a una mera consulta donde se pregunta a la población sobre proyectos de inversión, los cuales se aprueban y colocan en el presupuesto, pero finalmente no se ejecutan, convirtiendo el ejercicio en un trámite vacío que no genera ningún impacto real en el desarrollo del municipio.

Finalmente, exhortó al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, priorizar la construcción del acueducto de Baitoa, recordando que “el agua potable es un derecho humano fundamental consagrado en nuestra Constitución”.

Trending

Salir de la versión móvil