El presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), Juan Manuel Vargas, manifestó que no están recibiendo ningún dinero por parte del Estado para cubrir los costos de los paciente covid-19 ingresados en centros de salud y que aun así continúan cubriendo todas las afecciones de los afiliados por la enfermedad.
En ese orden, indicó que la entidad está llegando a uno extremos tan preocupante que al 31 de mayo del presente año perdió operativamente 1,358 millones de pesos.
También dijo que los laboratorios clínicos firmaron un acuerdo con el Ministerio de Salud al inicio de la pandemia, marzo del 2020, y que el mismo establecía que la ADARS autorizaría las pruebas PCR, para luego validarse a través de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales.
Según sus palabras, expresó “Hay un convenio que se firmó, extendiéndose hasta el 30 del mes presente y hasta ahora estamos cubriendo todos los pagos y todas las afecciones que sufren los afiliados como consecuencia del covid-19”.
Además, manifestó que esta situación es prácticamente insostenible para el sistema, porque como explicó, es al Estado que le corresponde asumir las pandemias.