Gregory Marte, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) destacó que se espera que esta situación en los precios de las carnes se normalice, en referencia a las afectaciones al consumo de cerdo, el cual no se ha recuperado en el país tras la presencia de la fiebre porcina africana en 14 provincias, para que la demanda de pollo se mantenga estable.
Hasta el momento y pese a que el Gobierno dominicano anunció algunas medidas para contrarrestar la alta demanda de pollos, como su importación por medio del INESPRE, por el miedo que tiene la gente de consumir cerdo, los supermercados siguen pidiendo que se compren solo tres pollos por clientes.
Marte indicó que en cuanto a las importaciones, alrededor de 10 contenedores semanales están llegando en coordinación con la industria.
Sin embargo, el precio del pollo es que más preocupa a los consumidores, pues ente el crecimiento de la demanda de pollo por la peste en los cerdos, los pollos empezaron a aumentar sus precios, por lo que las autoridades decidieron que los pollos se vendan entre RD$60 y RD$73 la libra.
De acuerdo a la ADA, la libra de pollo vivo entero se ofrece a RD$48.75, mientras que el “pollo matado” se vende en los puestos de la asociación a RD$60.75 la libra.
Mientras, el Ministerio de Agricultura señaló que en los supermercados se venderá entre RD$72 y RD$73 la libra, gracias a un acuerdo con los dueños de estos negocios.
Las 14 provincias afectadas son Espaillat, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, La Vega, Santiago, Hermanas Mirabal, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, San Juan, el Distrito Nacional, Duarte y Elías Piña.