El presidente Luis Abinader, junto a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, lanzó el Plan Integrado de Santo Domingo, que busca fortalecer tres ejes fundamentales: el desarrollo urbano, la sostenibilidad y la movilidad.
Este plan será implementado en distintas zonas del Distrito Nacional, incluyendo el Malecón de Santo Domingo, la conectividad vial entre las principales autopistas, la protección del centro histórico y la expansión de infraestructuras estratégicas para el turismo y la economía.
Durante el lanzamiento, el mandatario expresó que la construcción del Paseo 30 de Mayo, que se extenderá desde la avenida Independencia hasta el monumento a los Héroes del 30 de Mayo, busca mejorar las condiciones ambientales del Gran Santo Domingo.
«Una de las obras que los ciudadanos más han solicitado es la creación de áreas verdes», dijo el presidente al referirse a la construcción de espacios recreativos para las familias.
Abinader reafirmó su compromiso con la ciudadanía mediante la creación de obras que contribuyan al crecimiento y la calidad de vida de los dominicanos.
Por su parte, la alcaldesa Carolina Mejía destacó que cada uno de los proyectos que implementará junto al mandatario busca impulsar el desarrollo y la sostenibilidad ambiental de la capital, creando espacios de recreación para las familias dominicanas.
El Malecón Deportivo, otro de los ejes clave, contará con más de 50,000 m² de áreas verdes, espacios recreativos y de encuentro, y circuitos para caminantes y ciclistas. Además, un edificio de parqueos estará ubicado al frente.
Asimismo, se construirá un patinódromo, que formará parte de las infraestructuras destinadas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, fortaleciendo la capacidad del país para albergar eventos deportivos de alto nivel.
Otros proyectos en desarrollo
Durante el lanzamiento, la alcaldesa Mejía anunció otras iniciativas enmarcadas dentro del Plan Integrado de Santo Domingo.
Se planteó la construcción del puente Los Trinitarios, una solución que permitiría aliviar la congestión vehicular en el centro histórico de la ciudad.
«Este puente serviría para desviar el tráfico interurbano y reducir la presión sobre la Ciudad Colonial, Gazcue y Ciudad Nueva, zonas de alto valor histórico y cultural. Su implementación será evaluada en función de su impacto y viabilidad dentro del desarrollo urbano de la capital», señaló Mejía durante su discurso.
Asimismo, como parte de la transformación del Gran Santo Domingo, se incluirá la construcción de equipamientos de clase mundial, como una nueva marina y un puerto de cruceros, el cual se localizará frente al emblemático Hotel Jaragua.
Con cada una de estas infraestructuras, las autoridades buscan proyectar a Santo Domingo como un destino con mayor conectividad global, abriendo nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo económico.