El periodista, empresario y escritor dominicano Johan Rosario, quien fue premiado en Brasil como empresario Latinoamericano del año, instó a las personas que viven en abundancia a tender la mano amiga a los pobres de América que, como los haitíanos, se encuentran abandonados viviendo en la extrema pobreza. RIO DE JANEIRO. – Haciendo alusión al contenido semántico de la canción del cantautor dominicano Juan Luis Guerra “Ojala Que Llueva Café en el Campo” el joven empresario Johan Rosario pidio los ricos tender la mano amiga a los pobres de América que padecen hambre, a causa de la globalización. Al hablar en el marco de un reconocimiento que recibió como empresario latinoamericano del año en el Latin American Quality, en Brasil, el empresario, escritor y periodista Johan Rosario dijo que mientras unos disfrutan exquisitos manjares otros mueren de hambre en los más recónditos rincones de América. ‘’El superlativo Juan Luis Guerra, a cuya misma tierra tengo el privilegio de pertenecer: República Dominicana, cuna de primacías, la primada de América, dijo “Ojala que Llueva Café en el campo. Hoy estamos aquí pletóricos de mucha abundancia, con nuestras mesas repletas de finos alimentos que la adornan, pero debemos recordar que la cadena de suministros está en este momento sufriendo una afectación importante, está impactando la economía global. Comemos, pero muchas mesas de nuestra América están vacia, acéfalas de alimentos. Johan recibió el premio del President´s Choice Awards 2021, en Río