El dirigente del Frente Amplio, Dr. Aulio Collado, estuvo presente con nosotros en el Café de Diario 55, donde aseveró, que desde el 2024 no ejerceré mis carreras profesionales, me dedicaré en pleno a la política.
En ese tenor, soy un defensor de las áreas verdes, las mismas la han convertido en instituciones de particulares, destacó el dirigente político.
Precisó además, que la junta de vecinos se han apropiado de los clubes sociales, lo han cogido como clubes para su propio beneficio y cobran para la realización de cualquier encuentro que tenga uno de los comunitarios de la zona.
¨Hay una prohibición de áreas verdes, pero no hay respeto de ello¨, vociferó profesional de la salud.
En Santiago no podemos seguir permitiendo lo que está pasando en los Jardines Metropolitanos, en Villa Olga, Rincón Largo, han enajenado hasta parte del play del mismo, puntualizó nuestro invitado al Café.
¨Un regidor cogió un solar en ese sector¨, agregó Aulio Collado.
En otro orden, en relación al panorama a la tercera dosis, hay más de un 40% que no se ha puesto ni la primera dosis, estoy de acuerdo con la tercera dosis de la misma, pero luego de seis meses y tiene que ser la misma vacuna que las dos primeras puestas.
El doctor Collado aseveró, que todo el que ha sufrido Covid les queda secuelas mentales.
¨Este es el gobierno de los gabinetes, más bien gavetas¨, manifestó el profesional de la salud.
El mismo se ha quedado en el umbral del epopélico, destacó Collado.
¨La farmacéuticas que tienen que traer 10 millones de vacunas, no han traído ni 1 millón aún, precisó el Doctor Collado.
En otro ámbito, los problemas viales de la ciudad son de estructura, es un grave problema que desconocen los alcaldes que han pasado por el Cabildo.
Viene un proceso judicial en favor de defender las áreas verdes, se van a recuperar las mismas estén en manos de quienes estén, expresó Collado.
Concluyó diciendo, que el porcentaje de aprobación para con el gobierno, empezaría con el Congreso Nacional dándole un 10% de 100%, no han hecho nada los legisladores y al gobierno un 30%.