El Director Ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Incorporada de Santiago APEDI, Saúl Abreu, compartió con nosotros en el Café de Diario 55, donde precisó, en cuanto a la conciencia ambiental, muchos conocen de los problemas en el río la contaminación como tal, pero no vemos todavía una conexión emocional de la gente con el río.
En ese orden, quisimos crear sinergia entre el arte y la gente en cuanto a la concientización del río Yaque, por eso decidimos grabar un proyecto musical con el fenecido Jonny Ventura, destacó Abreu.
En ese ámbito, con la participación de Jonny Ventura en el video y su sensibilidad social por temas ambientales, que conecta con el río Yaque, se ha estado utilizando para rendirle homenaje a Jonny Ventura.
Esto ha servido que el tema Yaque sea aún más visto y se cree más conciencia, puntualizó Abreu.
Nuestro invitado al Café, manifestó que la ciudad más importante para con el ríó Yaque del Norte es Santiago, por ende tenemos un grado ´mayor de responsabilidad para con el mismo, ¨Santiago depende del Yaque, pero también es donde más lo contaminamos¨, vociferó el Director Ejecutivo de APEDI.
En ese orden, en relación a los desperdicios en el río Yaque, hay varios factores caudales menores que no permiten el desplazamiento y las plantas que es una indicación de contaminación, hay que restablecer el cause del río.
Con respecto a la intervención en el río Yaque del Norte, hubo un acuerdo firmado cuando era Alcalde José Enrique Sued, sucedió que se lanzaron hacerlo sin las instituciones pertinentes y fuera del concepto que era, agregó que Medio Ambiente intervino y paralizó la obra.
Concluyó diciendo, tenemos ese río con esa pontecialidad, ese río hermoso, debemos trabajar para que nuestros ríos estén como antes con aguas cristalinas.