El activista de Marcha Verde, Domingo de la Cruz, compartió con nosotros en el Café de Diario 55, donde precisó, que marcha verde trascendió electoralmente, es la reserva de la nación para continuar abogando por los procesos de corrupción.
En ese orden De la Cruz manifestó, que la consigna fundamental es la marcha verde.
¨La entidad decidió crear una red nacional para con la corrupción y la impunidad¨, destacó el activista social.
Siempre abogamos porque la única manera que se pudiese empezar un proceso anti corruptivos es con la independencia de la Procuraduría.
El equipo del PEPCA ha evidenciado de manera clara, tácita, transparente el proceso llevado a cabo con todos estos casos en contra de la corrupción en nuestro país, puntualizó nuestro invitado al Café.
Debemos proteger al PEPCA que en nombre de la transparencia nacional se la están jugando, precisó el activista de marcha verde.
¨El asunto principal es hacer el trabajo y se está haciendo¨, expresó De la Cruz.
En otro ámbito, en relación a dinero robado al erario y la ley como tal de lavados de activos, De la Cruz acentuó, sumar a distancia mecanismos del estado.
En relación al caso pulpo había un tráfico de influencias entre funcionarios, familiares y empresarios, aseveró De la Cruz.
En otro tenor, con respecto a Punta Catalina, reiteramos una auditoría, acentuó el representante en el Café de Diario 55 de marcha verde.
¨Tenemos que asegurar que una auditoría nos dé la transparencia de todo este proceso¨, manifestó De la Cruz.
Concluyó diciendo, los problemas de la carestía del costo de la vida, tiene una serie de situaciones que deben ser enfrentadas.