El Monseñor, nuevo obispo de San Francisco de Macorís, Alfredo De la Cruz Baldera, tuvo su participación con nosotros en el Café de Diario 55, donde precisó, que la consagración como obispo va ser el 24 de julio en el bajo techo Julián Javier en San Francisco de Macorís.
En cuanto a quien preside la comisión lleva la de ganar para ser rector de la PUCMM, De la Cruz Baldera aseveró, que quien preside es parte de una terna.
En ese ámbito, en cuanto a las expectativas ya siendo obispo en San Francisco de Macorís, Baldera acentuó, el académico se adapta, porque la misma lo abre a lo desconocido, haré ese cambio inmediatamente a nivel mental.
En cuanto al aprendizaje de haber sido rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, quería convertir la PUCMM en la primera universidad investigativa de América Latina y el Caribe.
Agregó además, crear un clima de confianza presto a la crítica y auto crítica, se le abrió paso a la nueva generación de jóvenes.
¨La PUCMM logró la fusión entre la generación más ambigua con la nueva generación¨, vociferó nuestro invitado al Café.
En otro orden, en consideración a adaptar la iglesia a los nuevos tiempos, la iglesia corre detrás no delante, expresó además, que entre las películas de crímenes y la iglesia son prácticamente lo mismo, es que el protagonista acaba con todo y al final la policía es que resuelve.
¨Los cambios se van haciendo poco a poco, pero la iglesia de entrada no es impone de un momento a otro, se toma tiempo en el proceso y es eso es sano, puntualizó el Monseñor.
Con respecto a la pérdida de las clases en la PUCMM, De la Cruz Baldera manifestó, que muchos se adaptaron otros no, lo que se vislumbra es ver como se hacen las estrategias de las clases presenciales.
Concluyó diciendo, que sigamos trabajando por un mundo mejor, que no se pierda la solidaridad, amarnos los unos a los otros como uno mismo, agradeciendo la invitación a este espacio a su productor Adalberto de León y quienes conducen El Café de Diario 55, Fran Rodríguez y Edison Meléndez.