La gráfica reproduce una de las magníficas y originales esculturas en bronce del artista noruego Friedrik Raddum, tiulada: ¨Inmigrante en busca de una utopía¨. Simboliza a uno de esos tantos hombres, en este caso, europeo, que emigraron de su país a otras tierras por diversas razones: económicas, políticas, religiosas…pretendiendo alcanzar el ideal que les estaba prohibido y fracasaron en su intento. Un ¨alma noble¨ (el ave) acude en su auxilio pero es muy débil para salvarlo. En esta y en otras obras del artista, se aprecia un mensaje crítico de naturaleza diversa pero en todas sus esculturas nos muestra una historia y un estilo de cincelar: realistas.
Esta historia es real y está basada en la inmigración humana ocurrida en 1930, y que hoy día se conoce como ¨El caso de los Galápagos¨, cuando un grupo de europeos abandonaron sus hogares para vivir en las islas Galápagos.
Su ficha biográfica nos dice que Friedrik Raddum (1973) ¨es un joven artista que trabaja con escultura, instalación, fotografía y viajes relacionados con la actuación. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes de Oslo de 1997 a 2001 y desde entonces ha expuesto internacionalmente. Sus esculturas son seductoras, inexpresivas y estimulantes. Populariza temas serios, encarnándolos en animales tragicómicos y figuras humanas que se asemejan a personajes de dibujos animados…Siempre sutil, su lenguaje estético único y su enfoque poco común de un medio artístico revelan silenciosamente indicios de crítica social que alientan a los espectadores a pensar más allá del encuentro inicial…¨.