El Director del Instituto de Estabilización de Precios, ingeniero Iván Hernández Guzmán INESPRE, estuvo presente con nosotros en el Café de Diario 55, donde precisó, que estuvieron apoyando las fiestas patronales del Patrón Santiago.
En otro orden, en relación a INESPRE y su rol, Hernández Guzmán puntualizó hemos podido lograr comercializar muchos productos, sacar esos productos del campo y llevarlos a la ciudad.
En ese ámbito, Guzmán expresó además, que el gabinete agropecuario trabaja en equipo, si antes trabajan aisladas, nosotros trabajamos en coordinación.
¨En este país no hay escasez, a diferencia a otros países del mundo¨, manifestó el director de INESPRE.
Con respecto al comité de comercialización creado por el primer mandatario Luis Abinader, Hernández Guzmán destacó que se reúnen los martes para coordinar la estabilización, la producción y la comercialización entre las instituciones que conforman el mismo.
En cuanto al porcentaje de consumo nacional y su autosuficiencia, nuestro invitado al Café aseveró, que tenemos que importar los mismos, pero con algunos no como el arroz somos autosuficientes, hemos tenido un 20% más de rendimiento, por ello ayuda a mantener los precios muy estables.
No debemos importar plátanos, por la gran producción que tenemos, no hay necesidad, además se importa algo de leche, habichuelas, cebollas, pero otro producto que se importaba y se sigue importando bastante, expresó Hernández Guzmán.
¨Bajamos el precio del ajo a RD$100 pesos y si seguimos accionando como vamos lo bajará aún más¨, vociferó Hernández Guzmán.
En otro tenor, en cuanto a la rentabilidad de la industria agrícola, el ingeniero agrónomo aseveró, que sí es rentable con planificación, disciplina y verlo como negocio.
En otro orden, en consideración al tema empleo y la institución que dirige y otras, en Santiago no queda nadie de la pasada gestión, hemos cambiado el manejo más eficiente en las instituciones con nuestro personal del partido oficialista, hemos integrado a militantes donde se obtenga un mayor desempeño.
La institución tiene puntos claves, que es llegar a los barrios más paupérrimos esos productos y sean adquiridos con la mayor asequibilidad, destacó Hernández Guzmán.
En cuanto a la proyección de la entidad que dirige, Hernández Guzmán manifestó es que la gente encuentre la alternativa de tener un precio justo, tanto para el consumidor e intermediario.
Concluyó diciendo, ¨La única institución que es permitida exportar productos agropecuarios es INESPRE¨, acentuó el director de la entidad.