El dirigente del Movimiento Patria somos todos, Pedro Pablo Zapata, tuvo su participación con nosotros en el Café de Diario 55, donde precisó que no podemos ser discriminados por raza, color, la patria es de todos, aquí al parecer es para un grupito de privilegiados.
En relación a las tres causales para con el aborto, destacó que es vital que se salve la madre si se tiene que sacrificar la criatura y respetar también si no se quiere tener la misma.
¨Si es fruto de una violación porque permitir que esa madre tenga esa criatura¨, vociferó Zapata.
En otro ámbito, en cuanto a sectores poderosos que deciden para con los congresistas, puntualizó que el Congreso debe cambiarse, debe haber congresistas que legislen para todos sin ser chantajeados por la jerarquía de la iglesia.
En otro orden, con respecto al manejo del Ministerio de Salud para con el Covid-19, Zapata manifestó que la batuta la lleva la vice presidenta Raquel Peña, el Ministro de Salud Pública está siempre muy tranquilo, en ese tenor la destitución del ex Ministro Plutarco Arias fue por intereses de otra línea.
Con respecto que si hay diferencia entre los partidos mayoritarios de la República Dominicana y sus ideales como tal, el dirigente de izquierda acentuó que no existe diferencia alguna es todo lo mismo, ni ideales tienen.
En otro tenor, en consideración a los actos de corrupción el ex presidente Danilo Medina está muy comprometido, pero al parecer la justicia no se atreve a tocar esa tecla.
¨El director de toda la mafia de corrupción es Danilo Medina¨, aseveró Zapata.
En ese orden, Zapata expresó que en relación a los aliados a ex presidente Leonel Fernández como Félix Bautista él no tiene justificación de como adquirió todos esos grandes recursos acumulados.
¨La política no puede seguir siendo un negocio, eso debe cambiar¨, vociferó el dirigente del Movimiento Patria para todos, no es posible que el que invierta más sea electo diputado, regidor o senador, debe existir transparencia.
En otro ámbito, con respecto a ser reconocido como movimiento en la Junta Central Electoral, precisó que no, no fueron reconocidos por la JCE, tuvimos que luchar en los tribunales con esto y sí al final obtuvimos el reconocimiento.
En cuanto a la situación de países como Cuba, Venezuela, Nicaragua, la misma en Cuba el principal factor es el bloqueo internacional por parte de los norteamericanos, donde no les permiten comprar sus alimentos, medicinas y demás insumos.
Concluyó haciéndoles un llamado a la población, ¨hagamos un polo progresista para llevar candidatos que vean la política como ciencia, no para negocio para llegar a tener una patria justa.