El profesor Miguel Jorge, Presidente Asociación Dominicana de Profesores seccional Santiago, compartió con nosotros en el Café de Diario 55, donde acentuó, que tenían el compromiso con el magisterio de Santiago de estar nueva vez con la presidencia seccional Santiago, el magisterio de esta localidad, que es un Santiago histórico, había escrito una historia en la página de la ADP.
Agregó que este proceso de elecciones se dió una situación muy particular, el último día que se vencía el plazo de alianzas, se estuvo barajando la posibilidad de que la corriente de Eugenio María de Hostos que es la que impulsa el PLD y la corriente José Francisco Peña Gómez se aliaran, la intención hasta el último momento fue ir de manera unificada para enfrentarnos a nosotros.
En ese tenor, Jorge precisó, cada vez que denunciamos una situación lo hacemos con la intensión de que la autoridad intervenga y vaya a solucionar ese problema, seguimos teniendo un déficit importante de docentes, de aulas y eso ocurrió en el año escolar pasado y está vigente en el presente año escolar, además la reparación de algunos centro educativos que no se termina.
¨La falta más grave del Ministerio de Educación, es la falta de planificación, la constante improvisación¨, vociferó Jorge.
Desde la Dirección Regional se ha criticado todo el que va ahí a buscar un servicio, una información, los maltratos recibidos de la misma como tal, se le ha visto muy diligente en algunas cosas, pero lamentablemente los problemas siguen estando ahí.
En otro orden, en relación al concurso para los docentes ingresar a las escuelas, Jorge destacó, que fueron los primeros en decir que más que concurso había sido un matadero, más que concurso se mató la ilusión que tenían muchos profesionales de educación de entrar al sistema público por la puerta grande, la que prevé la ley.
El intento de aborto que fue el concurso para los docentes ha pasado más de un mes y todavía no se ha podido reanudar, era tanto lo malo que había ahí y la falta de planificación, que no han podido decir exactamente qué pasó.
Está más que demostrado que las pruebas estaban mal elaboradas, tenemos constancia de que estudiantes postulantes de ese concurso que se graduaron con honores de la universidad, con un ejercicio brillante en el que hacer educativo.
¨No hay forma de que se entienda que de cada 100 docentes, 90 se quemen en las pruebas¨, manifestó nuestro invitado al Café.
Jorge indicó, que la educación dominicana en términos reales, lejos de haber avanzado ha retrocedido.
En otro orden, en consideración al accionar de la ADP, el profesional de educación puntualizó, que la misma tiene diferentes estructuras dirigenciales en centros educativos como la unidad de base sindical y pedagógica, el comité ejecutivo nacional que es el máximo organismo de dirección, aparte hay dos más el tribunal nacional disciplinario y el consejo nacional de comisario responsable de vigilar los recursos de la ADP.