DIARIO55;SANTIAGORD:-Al celebrarse en el día de ayer el 174 aniversario de la vida republicana, el historiador santiagués, Juan Zapata explicó la importancia de la independencia de la República Dominicana como nación.
El historiador Juan Zapata consideró como un error de los historiadores hablar de una única fecha en el proceso de la independencia nacional.
“Hablar de la existencia de una única fecha como punto de referencia quizás ha sido uno de esos errores históricos que nosotros como historiadores arrastramos porque la gente piensa que la independencia fue un proceso de un día, que fue el 27 de febrero y ya, y al verlo con ese inmediatismo entonces la gente no entiende el verdadero sacrificio y el proceso de preparación previa y los elementos de reforzamientos posteriores” manifestó.
Afirmó que el proceso de la independencia culminó con el pacto del Carmelo en el cual dijo se dio a conocer el protocolo.
“Poniéndole fecha, yo lo extiendo un poco más, ese proceso para unificarlo con un concepto independentista termina en 1865 con el pacto de Carmelo, con el pacto de Carmelo que es el documento único que se conoce oficialmente porque es con el cual se establece el levantamiento protocolar, el acta donde se explicó que nosotros somos independiente, soberanos e independientes” explicó.
El también catedrático universitario dejó claro que en los demás procesos no hubo tal formalidad, por ende dijo no hubo la aceptación y que por eso se escucha a historiadores decir que el proceso de la independencia culmina con el proceso de la restauración.